martes, 19 de abril de 2016

5.5- El frigorifico

EL FRIGORÍFICO:


*¿Cuándo apareció? 

En 1876.

*¿Quién lo inventó? 

Charles Tellier, ingeniero francés.


*Fines que cumple: 

Permitir alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas.

*Funcionamiento: 

El frigorífico consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas. Por un proceso de compresión y descompresión de este gas se entrega frío al interior del frigorífico y se saca el calor a través de la rejilla de la parte posterior.

*Ventajas e inconvenientes: 

Nos permite poder abastecernos de alimentos y tener provisiones en nuestros hogares sin que estos puedan estropearse por la temperatura que existe en el ambiente, no dependiendo de las estaciones del año para poder tomar alimentos de otras estaciones ( gracias a ellos podemos tomar fresas o melones todo el año, debido a que se conservan en cámaras frigoríficas...); entre su inconvenientes nos encontramos con que una vez que deben ser renovados en nuestros hogares, deben ser llevados a puntos limpios debido a que son altamente contaminantes por el gas que llevan en su interior.

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario