martes, 19 de abril de 2016

5.2.- La rueda

LA RUEDA:

*¿Cuándo apareció? 
No se conoce muy bien cómo ni cuando apareció.
La primera prueba histórica que se tiene de su existencia se sitúa en torno al 3000 a.C y pertenece a la civilización mesopotámica (la famosa rueda de Ur). Esta es un disco de arcilla con un orificio central y otros más pequeños laterales.







 *Fines que cumple:
Muchos historiadores sostienen que la rueda es el invento que más ha cambiado la civilización. Fue decisiva para inventos posteriores como la polea. Ambas, la rueda junto a la polea facilitaron el transporte y la construcción arquitectónica.

*Funcionamiento: 
Su funcionamiento es muy sencillo basado en la rotación sobre sí mismas.

*Ventajas e inconvenientes: 
Son innumerables las ventajas que ha traído consigo la invención de la rueda y no se encuentra inconvenientes a excepción de que para su fabricación es necesario obtener materiales que pueden producir contaminación y que cuando las mismas se desgastan son desechadas, aunque actualmente los neumáticos de los coches se reciclan.
Entre algunas de las ventajas nos encontramos que gracias han podido desarrollarse nuevos inventos como carruajes de caballos, automóviles...


No hay comentarios:

Publicar un comentario