martes, 19 de abril de 2016

5.3.- La imprtenta.


LA IMPRENTA:

*¿Cuándo apareció?
 En el siglo XV (según los descubrimientos se imprimían ya naipes y estampas con motivos religiosos, mediante la aplicación de una plancha de madera grabada y embadurnada con tinta grasa, sobre el papel o el pergamino).



 

*¿Quién es la inventó? 
Según las investigaciones, la imprenta fue inventada por lo chinos y modificada por Johannes Gutenberg (hacia el 1450), al que se le atribuye la primera inventa con caracteres móviles (uno de los grandes hitos de la historia de la cultura).

*Fines que cumple: 
Permitir la posibilidad de realizar tiradas de múltiples ejemplares de libros (cualquier texto..) facilitando el acceso de un mayor número de personas a ellos.

*Funcionamiento: 
Para crear la imprenta con caracteres móviles y que esta pudiera funcionar, Gutenberg realizó los siguientes pasos:
  • Adaptó una prensa de madera de la que se usaban para moler la uva en la preparación del vino.
  • Creó tipos móviles metálicos (de plomo) que a diferencia de los de madera, eran mucho más resistentes, por lo que se podían utilizar muchas veces.
  • Modificó la consistencia de la tinta para que fuera más densa y se pegara bien a los tipos móviles.
Para que la misma funcionara, los tipos se colocaban uno tras otro, sobre una vara de madera en línea. Las palabras quedaban separadas por un tipo de relieve. Las líneas obtenidas se ordenaban en una caja o galera. Después se untaba tinta en los caracteres y se ponía un pergamino sobre ellos. Al impresión se obtenía de la presión de la galera contra la hoja mediante la prensa.

*Ventajas e inconvenientes:

 La imprenta sólo provocó ventajas, gracias a su aparición el saber escrito dejó de ser patrimonio de la élite y se extendió a toda la población, sustituyéndose la escritura por la tradición oral como forma para transmitir conocimientos, generalizándose publicaciones impresas de libros o periódicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario